Apuntes bonitos
Holaaa. Como habréis visto ya hoy toca ver cómo conseguir que tus apuntes, o al menos, los resúmenes no sean tan sosos como normalmente suelen ser porque, aunque estudiar no es algo que le guste a nadie, se hace más ameno si lo que ves está ordenado y a tu gusto.
Esta entrada la llevo queriendo hacer desde hace un tiempo pero no he podido porque no he conseguido tener unos apuntes en condiciones hasta ahora (aunque tampoco es que sea en muchas asignaturas... y más bien son los resúmenes/esquemas para estudiar 😋).
Dentro de poco subiré también algunos consejos para exprimir el rato de estudio al máximo.
Vamos con el paso a paso:
Primero tenemos que subrayar lo más importante de aquello que queremos estudiar:
Haremos unas separaciones que nos marcarán el espacio que ocupará cada cosa que hemos marcado anteriormente para así tener clara la disposición (un truco es poner debajo del folio una hoja de cuadros):
Ahora escribiremos los títulos con la letra que más nos guste, primero a lápiz para poder borrar si nos equivocamos y después con rotuladores o bolis:
Por último escribimos todo lo que queremos en esos espacios marcados. Yo lo hago modo esquema para que sea más claro, ocupe menos y a la hora de estudiar tarde menos.
¡Y listo! Ya tenemos algo que no nos gusta convertido en algo bonito de ver 😉.
Esta entrada la llevo queriendo hacer desde hace un tiempo pero no he podido porque no he conseguido tener unos apuntes en condiciones hasta ahora (aunque tampoco es que sea en muchas asignaturas... y más bien son los resúmenes/esquemas para estudiar 😋).
Dentro de poco subiré también algunos consejos para exprimir el rato de estudio al máximo.
Vamos con el paso a paso:
Primero tenemos que subrayar lo más importante de aquello que queremos estudiar:
Haremos unas separaciones que nos marcarán el espacio que ocupará cada cosa que hemos marcado anteriormente para así tener clara la disposición (un truco es poner debajo del folio una hoja de cuadros):
Ahora escribiremos los títulos con la letra que más nos guste, primero a lápiz para poder borrar si nos equivocamos y después con rotuladores o bolis:
Por último escribimos todo lo que queremos en esos espacios marcados. Yo lo hago modo esquema para que sea más claro, ocupe menos y a la hora de estudiar tarde menos.
¡Y listo! Ya tenemos algo que no nos gusta convertido en algo bonito de ver 😉.
Comentarios
Publicar un comentario